Visa L-1 para transferencia de ejecutivos o gerentes intra-empresarialmente

Publicado en: Uncategorized | 0

La Visa para Empleados Trasladados Intraempresarialmente está disponible para el individuo que haya sido empleado en un cargo a tiempo total continuamente por un año por una empresa extranjera dentro de los tres años precedentes al momento de la solicitud y que busca entrar a Estados Unidos temporalmente para seguir prestando sus servicios al mismo empresario en una capacidad directiva o ejecutiva. Para que un organismo califique como solicitante de un empleado trasladado intraempresarialmente, el organismo debe dedicarse a la actividad empresarial en Estados Unidos y por lo menos otro país más por la duración de la estancia del extranjero en Estados Unidos. Por otra parte, el solicitante tiene que poder documentar la existencia de trabajos en el extranjero a los cuales se puede esperar, dentro de lo razonable, que sea trasladado el empleado al final de su misión en Estados Unidos. La empresa extranjera de la cual se está trasladando al empleado debe ser una persona jurídica, es decir, una firma o corporación, y debe seguir dedicándose a la actividad empresarial por la duración de la estancia del extranjero en EE.UU. en categoría L-1.

 

La entidad relacionada con base en EE.UU. debe calificar como organismo, es decir, debe ser subsidiaria, sucursal o filial de la empresa en la cual el ejecutivo o gerente a estado trabajando. Si su empresa aún no tiene una empresa relacionada, sería necesario que estableciera una corporación aquí en EE.UU. Nuestro bufete le ayudará en esto si hace falta. El organismo en EE.UU. debe dedicarse a la actividad empresarial. “Dedicarse a la actividad empresarial” se refiere a la provisión regular, sistemática y continua de bienes o servicios en EE.UU.”

 

Una vez que se haya formado la corporación en EE.UU., usted puede ser trasladado a la oficina en EE.UU., a un puesto semejante al que tiene en la empresa extranjera. Como poseedor de una Visa L-1, su esposo/a también tiene derecho a acompañarle a EE.UU. con una Visa L-2 y solicitar un permiso de trabajo por e mismo término de la vigencia de la visa del principal. Los hijos menores de 21 anos y solteros pueden entrar igualmente dentro de la categoría L-1 y estudiar en los EEUU mientras dure la visa.

 

Después de que se haya expedido la L-1 y la empresa en EE.UU. lleve un año de operaciones con éxito, la empresa puede solicitar que el empleado permanezca permanentemente en EE.UU. En ese momento, se presenta una nueva solicitud pidiendo un reajuste para el empleado que le considera al individuo y a su familia la residencia legal permanente, la “green card”.

 

Cuando el beneficiario abrirá o será empleado por una nueva oficina:

 

Una nueva oficina significa una oficina que se ha dedicado a la actividad empresarial por menos de un año. Si la solicitud de clasificación de un extranjero como empleado traslado intraempresarialmente indica que el beneficiario viene a abrir o a ser empleado en una nueva oficina en Estados Unidos, el solicitante debe presentar evidencia de que (1) se haya conseguido un local físico adecuado para alojar la nueva oficina; (2) como yo menciono arriba, el beneficiario ha sido empleado por un año continuo durante el período de tres años que precede la presentación de la petición en una función ejecutiva o directiva y el empleo que se le propone supone una autoridad ejecutiva o directiva sobre la nueva operación; y (3) la operación proyectada en Estados Unidos, dentro de un año de la aprobación de la petición, sostendrá un puesto ejecutivo o directivo.

 

Se exige información referente a (1) el carácter propuesto de la oficina, que describa el campo de acción de la entidad, la estructura de la organización y sus objetivos económicos; (2) el importe de la inversión en Estados Unidos y la capacidad financiera de la entidad extranjera para remunerar al beneficiario y para empezar a hacer negocios en Estados Unidos; y (3) la estructura de la organización de la entidad extranjera, para demostrar que la operación sostendrá un puesto ejecutivo o directivo.

 

Aunque la visa L-1 es más onerosa en cuanto a la documentación que se exige, normalmente es fácil de obtener. Encontrará adjunta una lista de los documentos necesarios para procesar esta visa. Nuestro bufete realiza una evaluación preliminar de los documentos de la empresa y luego decide si se debe presentar su causa. Le rogamos que tenga en cuenta que el Servicio de Inmigración estudia cuidadosamente estas peticiones y estos documentos.